INICIATIVA

CREO Inversor

¿Qué queremos lograr con CREO?

Creo BIS 4

1.730

Meta de colocación

Personas vulnerables empleadas

Creo BIS 4

1.730

Meta de retención

Personas vulnerables retenidas en el empleo durante 3 meses

Creo BIS 4

1.730

Meta de retención

Personas vulnerables retenidas en el empleo durante 3 meses

Creo BIS 4

1.730

Meta de retención

Personas vulnerables retenidas en el empleo durante 3 meses

  1. Crear alianzas entre el gobierno nacional, inversionistas privados, expertos en financiación de impacto, proveedores de servicios y cooperación internacional para promover la inversión de impacto social y la innovación para la solución de problemáticas sociales en el país.
  2. Promover el uso de mecanismos innovadores de financiación de proyectos sociales que le permitan al gobierno identificar las estrategias más efectivas para emplear a la población vulnerable en contexto de emergencia.
  3. Generar aprendizajes tanto en esquemas de pago por resultados como en proyectos de empleo inclusivo en momentos de crisis.

CREO cuenta con 2 Bonos de Impacto Social (BIS 3 y 4) cada uno implementado de la mano de un intermediario diferente.

 

Con el apoyo del gobierno nacional, SIBs.CO ha generado conocimiento, buenas prácticas y la creación de un ecosistema para el desarrollo e implementación de la financiación basada en resultados.

Actores involucrados en el BIS

Estos son los actores que hacen parte del ecosistema de pago por resultados en Colombia. 

Desde SIBs.Co seguimos consolidando una red actores y expertos nacionales con el propósito de implementar mecanismos de pago por resultados. Nuestro objetivo es impulsar el desarrollo social, ambiental y económico no solo del país, sino también de la región.

Pagadores

Inversionistas

Intermediario

FASE 1 - AVANCES

¿Cómo vamos con los avances del BIS 4?

Colombia produce todos los días millones de datos que pueden ser usados para una mejor toma de decisiones en materia de empleo. Desde las encuestas periódicas del DANE, que se recogen diariamente, hasta las cotizaciones mensuales a seguridad social de cerca de 10 millones de trabajadores. Pasando por toda una serie de indicadores de gestión, desempeño, vacantes y programas que pueden informar a los tomadores de decisiones para obtener mejores resultados.

FASE 1 - IMPACTO

¿Cómo vamos con los avances del BIS 4?

Colombia produce todos los días millones de datos que pueden ser usados para una mejor toma de decisiones en materia de empleo. Desde las encuestas periódicas del DANE, que se recogen diariamente, hasta las cotizaciones mensuales a seguridad social de cerca de 10 millones de trabajadores. Pasando por toda una serie de indicadores de gestión, desempeño, vacantes y programas que pueden informar a los tomadores de decisiones para obtener mejores resultados.

FASE 2 - IMPACTO

¿Cómo vamos con los avances del BIS 4?

Colombia produce todos los días millones de datos que pueden ser usados para una mejor toma de decisiones en materia de empleo. Desde las encuestas periódicas del DANE, que se recogen diariamente, hasta las cotizaciones mensuales a seguridad social de cerca de 10 millones de trabajadores. Pasando por toda una serie de indicadores de gestión, desempeño, vacantes y programas que pueden informar a los tomadores de decisiones para obtener mejores resultados.